Cuando dejó de publicarse la Real Academia de Preadolescentes, quedó una vacío enorme en el blog y en nuestras almas, por eso hoy vuelve con un nuevo post, con nuevos conocimientos, y con una nueva carta de Joe C. Cardigan.
Primero se publicará la carta de Joe:
Estimados:
Es con gran alegría que hoy anuncio la tercera edición de la R.A.P. Hemos tenidos algunos problemas con la editorial de mi tortuga Gregorio (Sam S.A.), pero ya están solucionados, y podemos publicar.
Saludos cordiales,
Joe. C.Cardigan.
Y ahora, la enseñanza del día:
Harté y arte
La palabra "harté" viene del verbo "hartar", que significa que uno llegó a su límite en una situación, que se cansó.
Ejemplo: "Ya me harté de que nadie entre al blog"
Sin embargo, la palabra "arte", refiere a algo muchísimo más complejo. Refiere a la expresión de ideas o sentimientos, con una búsqueda estética, o comunicativa. Es una concepto muy variable según la subjetividad del observador.
Ejemplo: "Este sketch es toda una pieza de arte"
Para que quede claro, vamos a utilizar un ejemplo donde aparezcan las dos palabras:
"Ya me harté del arte" dijo Kurt Cobain antes de volverse cuervo:
Habiendo mostrado complejos conocimientos, nos despedimos, prometiendo volver con nuevas lecciones de lenguaje.
Gracias,
La R.A.P.
(Agradecimientos especiales a los educadores de preadolescentes por dejarnos publicar; a la tortuga Gregorio y su editorial Sam S.A., y a los educandos por aprender tanto)
3 comentarios:
podríamos llegar a la complejidad del idioma logrando una frase como la siguiente:
me he hartado de que no se comprenda el arte del blog; cuando nos hemos cansado hasta el hartazgo de buscARTE para tomARTE por sorpresa y poder explicARTE que vamos a suplicARTE hasta ruborizARTE incluso hasta hartARTE y lograr homenajeARTE.
¡bravooooooooo!
pd. La vida es mucho más compleja ahora que leí este post.
No me queda claro, un mono puede hacer arte?
Publicar un comentario